La detención de Héctor Romero, el camionero señalado como la última persona en ver con vida a la diseñadora María Cash, marca un nuevo giro en la investigación sobre su desaparición, ocurrida hace más de 13 años. Este martes, minutos antes de las 18, Romero llegó a la sede de la Policía Federal en Salta, custodiado por efectivos de Gendarmería Nacional, donde quedó detenido a disposición de la Justicia Federal.
El Tribuno fue el único medio presente en el lugar durante la llegada de Romero a la sede de Santiago del Estero al 900. Sin embargo, el camionero se limitó a permanecer en silencio, sin ofrecer declaraciones a la prensa, a pesar de los esfuerzos del equipo para obtener su testimonio, Romero evitó hacer comentarios sobre su detención y la investigación en curso.
El camionero, quien inicialmente fue citado como testigo en la causa, es ahora el principal imputado en el caso. La fiscalía lo señala como el último contacto confirmado con María Cash, quien desapareció el 8 de julio de 2011 durante un viaje desde Buenos Aires a Jujuy. Según su relato inicial, Romero habría levantado a Cash en la rotonda de Torzalito, en General Güemes, y la habría llevado hasta la Difunta Correa, en el paraje Palomitas, en la provincia de Salta. Sin embargo, su versión ha sido cambiada en varias ocasiones, lo que generó serias dudas sobre su testimonio.
La detención de Héctor Romero fue ordenada por el Juzgado Federal N° 2 de Salta, a cargo de la jueza Mariela Giménez, y es el resultado de nuevas declaraciones y evidencias que complican aún más su situación. Mañana, a las 11, Romero será formalmente imputado por su posible participación en la desaparición de la joven diseñadora.
El Caso María Cash: 13 años de misterio
María Cash, de 29 años, desapareció en la ruta nacional 9/34 el 8 de julio de 2011, mientras realizaba un viaje hacia Jujuy. La joven fue vista por última vez cuando, según el camionero, la levantó en la rotonda de Torzalito y la llevó hasta la Difunta Correa. Sin embargo, la versión de Romero ha variado en varias ocasiones, lo que ha puesto en alerta a los investigadores.
En las últimas semanas, nuevos testimonios y pruebas han reavivado el caso. El hermano de Héctor Romero, David, quien también fue citado como testigo, sorprendió a los presentes con sus declaraciones. “Si se mandó una macana, que se haga cargo”, expresó durante su declaración, lo que fue interpretado como una ruptura con el silencio que había rodeado hasta ahora a la familia Romero.
La investigación sumó en las últimas semanas nuevas declaraciones. Testigos clave, como Ramón Crespín, dueño de una gomería en la zona de la Difunta Correa, han afirmado que nunca vieron a María Cash en el lugar. Además, empleados de una estación de servicio cercana confirmaron haberla visto en la ruta, desorientada y pidiendo ayuda.
La hipótesis principal sostiene que María Cash intentaba regresar a Buenos Aires cuando fue levantada por Héctor Romero, quien transitaba frecuentemente por esa ruta. Sin embargo, las versiones cambiantes de Romero sobre los hechos, y los testimonios que lo contradicen, han llevado a los investigadores a centrar su atención en él como principal sospechoso.
Un caso abierto
A pesar de la investigación, el caso sigue siendo uno de los misterios más complejos de la última década en el país. A día de hoy, permanece vigente una recompensa de 5 millones de pesos para quienes puedan aportar información relevante sobre el paradero de María Cash.
Fuente: El Tribuno | Policiales