
Otros de los motivos por los cuales muchos edificios estarían paralizados, señalaron, es la tardanza en aprobación de los planos de subdivisión para la correspondiente matriculación, o la habilitación de los servicios de agua y luz. Esto, indicaron, se debe a demoras burocráticas o porque la habilitación de los servicios demandan obras que “no pueden ser soportadas por los adquirentes”.
Según advirtió Macaron, algunos deciden habitar los departamentos de todas formas “y pueden pasar cinco años, solo con el medidor de luz de obra, sin certificado de habitabilidad y fin de obra y además de ser prohibido e ilegal, es peligroso”.
Patrón, por su parte, aseguró que para evitar demoras desde la Cámara de Desarrolladores impulsaron un convenio para que los socios que construyen edificios en la ciudad, paguen un canon y sea Aguas del Norte la encargada de realizar las obras.
Más allá del problema de los costos, se señala además que hay mucha “desinformación” por parte de quienes se adhieren a estos contratos que piden saber las “cosas básicas” antes de firmar.
Es mejor evitar la judialización
“Algunos nunca vieron la escritura siquiera del lugar”, advirtió el abogado que recomendó que es mejor evitar la judicialización, el remate de la propiedad y cobrar tan solo “un mínimo porcentaje de lo invertido. Ante la demora de entrega o sospecha, se puede pedir plazos, rendición de cuentas o exigir la remoción del administrador. También si la obra está paralizada o presenta graves riesgos de que el fiduciario no cumpla, se puede pedir la tutela preventiva que autoriza suspender los pagos de la cuota al fideicomiso hasta que se dé garantía del cumplimiento”, advirtió Macaron. El abogado aseveró que, a pesar de quedar paralizadas las obras “muchos siguen cobrando las cuotas”.
Biella, por su parte, coincidió en que hay que evitar judicializar los casos: ” El inversor pasó por varios momentos, hoy hay que permitirle renunciar al administrador, que entre uno nuevo y que se termine el edificio”.
Otras fuentes remarcaron que hay mucha gente que sí cumple con las obras.
Fuente: Read More