Tras una semana de discusión en el Senado, el oficialismo todavía no logra abrochar el dictamen para Ley de Bases del presidente Javier Milei, pese a que se activaron las negociaciones entre el Gobierno y la oposición.
Ayer, los legisladores dialoguistas le acercaron todas las modificaciones que reclaman al Gobierno para avanzar con las dos iniciativas en el Senado. El volumen es amplio y la búsqueda de acuerdos llevará a negociadores y senadores varios días.
En paralelo, el plenario de las comisiones de Legislación General; Presupuesto y Hacienda; y Asuntos Constitucionales del Senado continió ayer con la exposición de invitados de diferentes bloques. Si bien la intención era finalizar ayer con las disertaciones, estas se retomarían mañana porque hoy el cuerpo recibirá al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quien dará su primer informe de gestión.
Durante la mañana, los senadores de la Unión Cívica Radical se reunieron para definir las sugerencias de cambios que presentarían al Gobierno.
La UCR enfocó los pedidos de cambios en el Régimen de Incentivos para grandes Inversiones (RIGI) y así amortiguar un potencial golpe a la industria local; y alertas sobre el blanqueo.
En cuanto a Ganancias, la UCR primero quiere observar las definiciones de gobernadores. Otro ítem es la polémica por el Monotributo social que se dio en Diputados. Las más de dos horas de encuentro también sirvieron a los radicales para exigir un tratamiento acelerado por jubilaciones -la Cámara baja puja también por ello- y aumentar gastos para las universidades.
Otro tanto pasó con el peronismo disidente. Funcionarios del Gobierno mantuvieron un encuentro y recibieron una lista de observaciones y la advertencia al oficialismo de que evite acelerar la firma de dictámenes para no exponerse a un traspié en la Cámara alta.
Fuente: Read More